
HABLEMOS DE C ÁNCER
Desde que aparecen los primeros síntomas, el viaje por la enfermedad del cáncer es un proceso que puede tener impacto físico, emocional, social y económico significativo, tanto en los pacientes como en sus seres queridos.
Cada experiencia es única y puede variar según el tipo de cáncer, el estadio de la enfermedad y otros factores individuales.
A continuación te expongo algunos aspectos comunes que pueden surgir durante este viaje:
¿Qué es la PSICO-ONCOLOGÍA?
El profesor Cruzado define la psicooncología como un campo interdisciplinar de la psicología y de las ciencias biomédicas dedicado a la prevención, diagnóstico, evaluación, tratamiento, rehabilitación, cuidados paliativos y etiología del cáncer, así como a la mejora de las competencias comunicativas y de interacción de los sanitarios, además de la optimización de los recursos para promover servicios oncológicos eficaces y de calidad.

.
¿Cuándo acudir al Psicooncólogo?
Abordar una enfermedad como el cáncer, se puede convertir es un proceso complejo y exigente que puede causar un gran impacto emocional, tanto en el paciente, como en familiares y seres queridos.

Diagnóstico de cáncer: Cuando se te diagnostica con cáncer, es normal experimentar una amplia gama de emociones y sentimientos, como ansiedad, miedo, tristeza o ira. Un psicooncólogo puede brindar apoyo emocional, ayudarte a lidiar con el diagnóstico y proporcionarte estrategias para enfrentar los desafíos emocionales asociados con el cáncer.
Tratamiento del cáncer: Durante el tratamiento del cáncer, puedes enfrentar efectos secundarios físicos y emocionales. El psicooncólogo puede ayudarte a manejar el estrés, la ansiedad, la depresión y otros problemas de salud mental relacionados con el tratamiento. También puede brindarte herramientas para lidiar con los efectos secundarios y mejorar tu calidad de vida.
Ajuste a los cambios: El cáncer y su tratamiento pueden provocar cambios significativos en tu vida, como la pérdida de cabello, la disminución de la energía o la necesidad de adaptarse a un nuevo estilo de vida. Un psicooncólogo puede ayudarte a adaptarte a estos cambios y encontrar formas efectivas de lidiar con ellos.
.
Apoyo emocional: La experiencia de tener cáncer puede ser abrumadora emocionalmente. Un psicooncólogo puede brindarte un espacio seguro para expresar tus sentimientos, miedos y preocupaciones, y brindarte apoyo emocional durante todo el proceso.
Cuidados paliativos y cuidados al final de la vida: Si te encuentras en una etapa avanzada del cáncer o si recibes cuidados paliativos, un psicooncólogo puede brindarte apoyo tanto a ti como a tus seres queridos. Pueden ayudarte a lidiar con el duelo anticipado, proporcionarte estrategias de afrontamiento y ayudarte a mantener la calidad de vida en esta etapa.
Recuerda que la decisión de acudir a un psicooncólogo depende de tus necesidades individuales. Si en algún momento sientes que podrías beneficiarte de apoyo emocional adicional durante tu experiencia con el cáncer, no dudes en buscar ayuda profesional.
PREVENCIÓN
El Código Europeo contra el Cáncer es una iniciativa de la Comisión Europea para informar a los ciudadanos sobre lo que pueden hacer por ellos o por su familia para reducir el riesgo de cáncer
Incluye 12 recomendaciones elaboradas por expertos de diferentes disciplinas en base a la evidencia científica existente, que se pueden seguir sin necesidad de tener conocimientos específicos
La prevención siempre es el mejor tratamiento contra la enfermedad
